
En esta viñeta podemos ver el primer contacto que tienen la maestra y un nuevo alumno, el niño mientras se presenta está pensando en las cosas que de verdad le gustan y le llaman la atención, pero la maestra en cambio lo ve como otro niño más sin pararse a saber que es lo que de verdad le interesa, gusta o necesita.
Este tipo de situaciones suele ocurrir en muchas aulas, las maestras/os cuando conocen a sus alumnos no se paran a pensar en las capacidades, gustos o necesidades que tienen esos niños, dando lugar a que solo los conozcan como unos niños normales y corrientes sin nada interesante.
Es muy importante y necesario que las maestras/os se interesen por todo lo que rodea a sus alumnos o sus gustos, pero en especial deben satisfacer y saber cuales son sus necesidades, para que así los niños estén más tranquilos y que puedan disfrutar más.
Al igual que con el "aprendizaje individualizado", en el aula se tendría que prestar atención a las capacidades o discapacidades de un niño ante el aprendizaje o la asimilación de los conceptos, para que así se produzca una enseñanza más individual y ajustada a cada niño, aunque esto actualmente no se realiza.
Porque todas las personas son únicas al igual que sus necesidades, por eso hay que tener en cuenta que no todos los niños son iguales aunque creamos que si.
No hay comentarios:
Publicar un comentario