Esta clase me gustó muchísimo porque, ¿Quien no se lo pasa bien recordando los juegos de su infancia? Creo que todas disfrutamos mucho y reímos sin parar. Tuvimos la oportunidad de recordar juegos y de disfrutar con ellos, porque por ejemplo personalmente hacía bastante tiempo que no saltaba a la comba o no jugaba a "pies quietos", entre otros. Esto hizo que me transportara a cuando jugaba con mis amigas en el cole a estos juegos, en los que nos enfadábamos cuando perdíamos o que nunca queríamos parar de jugar.
Al poner en común nuestras experiencias con los juegos, pudimos comprobar algo en lo que no habíamos caído ninguna, y era que la mayoría de los juegos eran de la etapa de primaria y no de infantil, porque infantil fue una etapa que todas recordamos poco y esto significa que nuestras experiencias motrices fueron escasas. Aunque es normal que recordemos más primaria porque fue cuando entramos en el cole, teníamos una seño que nos enseñaba juegos o compañeras con las que podíamos jugar sin cansarnos en el patio del colegio.
Por lo que el papel que nos toca a nosotras es mejorar la motricidad en la Educación Infantil y desarrollarla para que cuando sean más mayores o cuando estén con sus hijos pequeños puedan recordarla con claridad y enseñarle a lo que jugaban cuando tenían sus edad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario